Jesús Cebeiro
La desigual riada de ensayos sobre la revolución rusa con motivo de su centenario refleja la atracción que aún despierta un acontecimiento sobre el que gravitó gran parte del siglo XX.
'Lenin habla a los trabajadores de la fábrica Putilov en Petrogrado en 1917', obra de Isaak Brodsky.NATIONAL GALLERY OF PRAGUE (GETTY)
El centenario de la Revolución de Octubre ha inundado las librerías con una copiosa y dispar riada de publicaciones, reflejo de la fascinación que aún despierta un acontecimiento sobre el que gravitó gran parte del siglo XX y que desde la promesa original de construir un paraíso igualitario desembocó en un régimen totalitario de intensa actividad criminal. El año 1917 fue extraordinariamente convulso en Rusia. Se inauguró con la revolución de febrero, que puso fin a tres siglos de la dinastía Románov, y se clausuró el 25 de octubre (7 de noviembre en el calendario actual) con el asalto bolchevique al palacio de Invierno. Todo ello en plena guerra con las potencias centrales (Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano), con más de cinco millones de campesinos reclutados por el ejército y al menos dos millones desplegados en un frente de batalla imposible: los 3.000 kilómetros que separan el Báltico del Caspio.
La crónica de ese año crucial es el propósito de algunas novedades editoriales. En su Nueva historia de la revolución rusa (Taurus), Sean McMeekin atribuye, como muchos otros, la caída del zar a la decisión de ir a la guerra, que interrumpió un despegue económico a su juicio equiparable al de la actual China y metió al imperio en una fase de inflación galopante. Una manifestación de mujeres pidiendo pan el 23 de febrero (8 de marzo en el calendario actual, Día de la Mujer Trabajadora) actuó como fulminante de una revolución que una semana después provocó la abdicación de Nicolás II.
En medio se habían producido huelgas masivas en las grandes fábricas y motines generalizados en los regimientos de la capital ante la pasividad de los cosacos, que se negaron a disparar contra los manifestantes. Obreros y soldados rescataron una institución creada durante la fallida revolución de 1905: el sóviet, comité de elección asamblearia, que sería determinante en la ruptura de la cadena de mando del ejército y en la posterior conquista del poder por los bolcheviques. Ese órgano dictaría la orden número 1, que garantizaba el derecho de los soldados a organizarse y a ignorar las órdenes de sus oficiales en caso de discrepancia política. El Sóviet de Diputados Obreros y Soldados ocuparía una de las alas del palacio neoclásico de Táuride, sede de la Duma (Parlamento), en una perfecta metáfora del poder dual.
McMeekin concede todo el crédito a la acusación de traición que el Gobierno provisional lanzó contra Lenin por colaborar con los alemanes, a quienes convenía objetivamente su estrategia de alto el fuego unilateral, que permitiría a Berlín concentrar su esfuerzo bélico sobre el flanco franco-británico.
LECTURAS
Nueva historia de la revolución rusa. Sean McMeekin. Taurus.
El tren de Lenin. Catherine Merridale. Crítica.
Octubre. China Miéville. Akal.
La revolución rusa: historia y memoria. José M. Faraldo. Alianza.
La revolución rusa. Richard Pipes. Debate.
Diez días que conmovieron al mundo. John Reed. Ilustrado por Fernando Vicente. Nórdica/C. Swing.
Cartas desde la revolución bolchevique. Jacques Sadoul. Turner.
El gran miedo. James Harris. Crítica.
Breve historia de la revolución rusa. Mira Milosevich. Galaxia Gutenberg.
La venganza de los siervos. Julián Casanova. Crítica.
La sombra de Octubre. Christian Laval y Pierre Dardot. Gedisa.
La utopía de los sóviets en la Revolución Rusa. Felipe Aguado Hernández. Editorial Popular.
El apocalipsis de nuestro tiempo. Vasili Rózanov. Acantilado.
Historia de la revolución rusa. León Trotski. Capitán Swing.
El siglo de la revolución. Una historia del mundo de 1914 a 2017. Josep Fontana. Crítica.
Regreso de la URSS, seguido de Retoques a mi regreso de la URSS. André Gide. Alianza.
Vestidas para un baile en la nieve. Monika Zgustova. Galaxia Gutenberg.
Los que susurran. Orlando Figes. Edhasa.
|
A este escabroso asunto dedica un extenso y muy documentado capítulo Catherine Merridale en su obra El tren de Lenin (Crítica). La académica británica profundiza como nadie antes en la compleja telaraña de indicios verosímiles y pruebas groseramente falsificadas que permitieron al Gobierno de Kérenski acusar a Lenin de traición. En opinión de Merridale, no hubo el río de oro que la prensa británica trataba de descubrir entre el alto mando militar alemán y los bolcheviques, pero sí donaciones significativas que, entre otras cosas, contribuyeron a financiar el Pravda y que en parte se canalizaron a través de Alexander Parvus, judío bielorruso miembro del SPD alemán y viejo conocido de Lenin, asentado por aquellos años en Estocolmo.
Este eventual contubernio con el Gobierno alemán es abordado por todos los autores que estudian los acontecimientos de 1917, a sabiendas de que Berlín no necesitaba invertir mucho dinero puesto que Lenin ya había hecho de la paz sin condiciones el eje central de su estrategia política. “Paz, pan, tierra” fue el eslogan con el que arengó a sus seguidores desde el balcón del palacio Kschessinska, convertido en sede provisional de su partido, al día siguiente de su llegada a la estación de Finlandia de Petrogrado, después de atravesar toda Alemania en el famoso “tren sellado”. Su decisión irrevocable de poner fin a la guerra le conquistaría al fin el favor masivo de los soldados para su asalto al poder.
Octubre (Akal) es tal vez la obra más inesperada del catálogo, firmada por el escritor británico China Miéville, de declarada militancia trotskista. Autor de una decena de títulos narrativos que se han movido en el territorio de la ciencia-ficción, a veces lindante con el terror, ha sorprendido con un relato vibrante y riguroso, que se puede clasificar en el género de novela de no ficción, sobre los hechos acaecidos en Petrogrado de febrero a octubre de 1917.
Por sus páginas se despliega una frenética secuencia que en 10 meses conduce sin un minuto de respiro, con un detalle casi puntillista, desde la liquidación de la dinastía trisecular de los Románov hasta la irrupción de la primera dictadura proletaria de la historia. En medio se sucedieron tres Gobiernos provisionales, un fallido putsch bolchevique que obligó a Lenin a huir de nuevo (esta vez a Finlandia) y una intentona militar a cargo del general Kornílov, mientras el presidente Kérenski soñaba brevemente con repetir el 18 Brumario de Napoleón.
El rastreo masivo de los archivos soviéticos permite cien años después narrar los hechos con minuciosa precisión y reproducir los debates políticos, no solo entre los adversarios, también entre camaradas que a veces discrepaban apasionadamente. Miéville narra cómo a partir de posiciones a menudo minoritarias Lenin fue ampliando sus apoyos con determinación inquebrantable, fe ilimitada en sí mismo y una absoluta falta de empatía hacia los discrepantes.
En medio de un catálogo en el que predominan volúmenes de elevada densidad y gran masa surge una joya miniaturista, La revolución rusa: historia y memoria(Alianza), en la que José M. Faraldo despliega en poco más de 200 páginas de pequeño formato una prodigiosa síntesis de los años que van desde 1917 hasta la muerte de Lenin siete años después. Es la suya una mirada crítica sin estridencias, moderada, que mezcla la investigación propia con los últimos trabajos historiográficos que han surgido de los archivos.
Faraldo considera que el pronunciamiento de octubre, apelativo que prefiere al de revolución, fue el inicio de un “gigantesco cataclismo” que se prolongaría hasta la muerte de Stalin en 1953. El balance de víctimas resulta casi incomprensible por su enormidad cósmica: 2 millones de soldados muertos en la Primera Guerra Mundial, de 3 a 5 millones durante la guerra civil y el hambre en el Volga, más de 10 millones (cifra que doblan algunos historiadores) durante el mandato de Stalin por las hambrunas de Ucrania y la represión masiva. La Segunda Guerra Mundial añadiría otros 20 millones de muertos a esta enorme catástrofe humana.
Ya no hay lugar para el autoengaño. Pero la insoportable desigualdad de la gran recesión alienta una nueva generación de marxistas 'millennials'
Para evitar que la estadística enfríe incluso los datos más escandalosos, Faraldo recurre en todos los capítulos a testimonios de contemporáneos que ayudan a entender y a dolerse por unos acontecimientos que condujeron al pueblo ruso desde la euforia por la liquidación de una autocracia que a nadie rendía cuentas hasta el miedo ante un régimen que no dudaba en matar a sus opositores. Sin negar el peso que tuvieron las movilizaciones masivas de mujeres, soldados y obreros, Faraldo asigna un protagonismo destacado en la revolución de febrero a los partidos liberales burgueses, cuya influencia fue ignorada y aun borrada sistemáticamente por el nuevo régimen.
Lenin era consciente de que nunca conseguiría el apoyo mayoritario de sus compatriotas, porque el voto campesino se inclinaba hacia los social revolucionarios, herederos de los naródniki del siglo XIX que les habían acompañado en sus luchas por la tierra. Las elecciones a la asamblea constituyente, celebradas el 12 de noviembre, ya bajo el régimen bolchevique, confirmaron sus previsiones otorgando la mayoría a los social revolucionarios. Razón de más para recurrir al golpe, puesto que Lenin jamás consideró la posibilidad de compartir el poder. La nueva asamblea constituyente, promesa central de la revolución de febrero, fue disuelta por Trotski al día siguiente de su constitución.
Faraldo polemiza con el historiador norteamericano Richard Pipes acerca de la naturaleza del régimen leninista. El gran pope conservador de la historiografía soviética, multicitado por historiadores de todas las tendencias a pesar del castigo reputacional que sufrió por su participación en el Consejo de Seguridad de Ronald Reagan, entiende que el leninismo fue un derivado natural de la tradición autoritaria rusa y de su incapacidad para construir una sociedad civil potente y libre. Su obra fundamental, La revolución rusa, recuperada por Debate, establece una línea de continuidad entre zarismo y leninismo. Por el contrario, Faraldo considera que la revolución bolchevique debe interpretarse como una más de las transformaciones violentas de la modernidad.
El centenario ha traído consigo un amplio catálogo de reediciones: la historia que León Trotski escribió en 1932 durante su primer exilio en la isla del Príncipe, en el mar de Mármara, ya convertido en un traidor; la que escribió Rosa Luxemburgo en la cárcel, pocos meses antes de su asesinato en 1919, y en la que incluye la siguiente reflexión crítica: “La libertad solo para los partidarios del Gobierno, solo para los miembros de un partido, no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para quien piensa de manera diferente”. También se ha reeditado la obra tal vez más icónica de aquellos días: Diez días que conmovieron al mundo, de John Reed —ilustrada para la ocasión por Fernando Vicente—, que llevó al público americano el relato de una revolución romántica en defensa de los desheredados. Mucho menos conocida es Cartas desde la revolución bolchevique, de Jacques Sadoul, que Constantino Bértolo ha incorporado al catálogo de Turner con el mimo y la sabiduría de quien sabe que está manejando una joya. Sadoul era un capitán que aterrizó en Petrogrado el 1 de octubre de 1917 como miembro de la misión militar francesa. Su amigo y diputado socialista Albert Thomas, exministro de Armamento, le había pedido que le contara en modo epistolar lo que realmente pasaba en la capital rusa. Y Sadoul cumplió el encargo con una dedicación admirable. A lo largo de más de 140 cartas, desde el 2 de octubre de 1917 hasta el 17 de enero de 1919, el capitán francés relata los avances y retrocesos de una revolución que está viendo nacer y que durante muchos meses cree que va a ser efímera.
Su interlocutor más frecuente es Trotski, en ocasiones el propio Lenin. El método que sigue es asistir cada noche a los interminables debates políticos que se suceden en el palacio Smolni, que los bolcheviques han convertido en su sede después de haber sido expulsados de la antigua residencia de la bailarina Kschessinska (examante del zar). Sadoul toma nota de los debates y escribe sus cartas de madrugada, cuando regresa a su casa. Su proximidad a Trotski le permite seguir muy de cerca las negociaciones con los alemanes que conducirán en marzo de 1918 a la firma del tratado de paz de Brest-Litovsk, que París y Londres consideran una traición y que supone para Rusia la pérdida de un cuarto de su territorio (Finlandia, Polonia, Ucrania, países bálticos y Besarabia) y una tercera parte de su población. En una carta que data en Petrogrado el 26 de diciembre de 1917 describe a Trotski como un “hombre nervioso, frío y amargo, cuya sonrisa satánica me deja a veces helado. Porque el alma de Trotski desborda amargura, desprecio y odio hacia las clases dirigentes”. En ese mismo texto dice de Lenin: “Para él el poder no es un objetivo en sí mismo, sino el único medio para conseguir que triunfe la idea”. La paz de Brest-Litovsk, con su carácter punitivo, habría sido el último salvavidas de la revolución. Una y otra vez el capitán se dirige infructuosamente a su Gobierno para que ayude a salvar al nuevo régimen. Lejos de eso, Francia terminará aliándose con el ejército blanco en la guerra civil rusa y el capitán Sadoul será sometido a un consejo de guerra a su regreso a París.
El gran miedo (Crítica), de James Harris, es un intento de ofrecer una nueva interpretación a la época del gran terror, que convirtió los casi 30 años del mandato de Stalin en una de las etapas más negras de la historia. Frente a la culpabilidad que de forma casi exclusiva se ha atribuido a Stalin, esta obra inscribe la actividad criminógena del régimen en una estrategia colectiva de defensa frente a las amenazas externas. Harris entiende que el último culpable del terror fue el miedo a la invasión y a los quintacolumnistas, un miedo que generaría una sucesión interminable de conspiraciones en los cuerpos de seguridad que se saldaron con la ejecución o el gulag.
Breve historia de la revolución rusa (Galaxia Gutenberg), de Mira Milosevich, es una mirada lúcida, y concisa, sobre un siglo convulso que conduce desde la Revolución de Octubre hasta Putin. Y hacerlo en 270 páginas sin incurrir en lugares comunes exige precisión y acierto. La autora no rehúye ningún conflicto, político o académico, y sostiene sus puntos de vista, muy críticos, sobre bases estadísticas bien documentadas.
Han pasado casi 30 años desde la caída del muro de Berlín y la posterior implosión de la URSS, el régimen creado por Lenin. Los archivos soviéticos que por 70 años permanecieron bajo siete llaves permiten conocer hoy unos hechos terribles que causaron millones de víctimas para asegurar la supervivencia de aquel régimen. A diferencia de lo que ocurrió en los años veinte del siglo pasado, ya no hay lugar para el autoengaño. Pero la insoportable desigualdad que va dejando la gran recesión de 2008 ha terminado por alentar una nueva generación de marxistas millennials. En contra de lo que vaticinó Francis Fukuyama en 1992, la historia nunca termina de estar del todo escrita. A la pregunta de si octubre conducía inexorablemente a Stalin, Miéville se responde, quizá con la fe del creyente: “No estaba escrito en las estrellas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario